
El negocio de las apuestas prolifera en los barrios con menos recursos como parte de su estrategia de captación de clientes. En Madrid, los diez distritos con menos renta neta per cápita cuentan con una
Solo el 29% de los hombres y el 24% de las mujeres con problemas de adicciones tienen empleo, según un estudio de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD),...
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) denuncia una financiación pública insuficiente en sus iniciativas, un factor que compromete proyectos vitales y pone en riesgo la...
La Coordinadora estatal de VIH , CESIDA, ha presentado el documental Chemsex: un viaje al interior, que aborda de forma directa y sin prejuicios una práctica cada vez más extendida...
Está Pasando...
El pasado 10 de junio, el activista de los derechos humanos Sergio Toribio aterrizó en Barcelona tras haber sido liberado por el Gobierno de Israel. Toribio fue detenido en aguas...
La Cineteca de Madrid estrena el 26 de junio el documental Álvaro Retana, salir del armario de la historia. Una pieza audiovisual que reivindica la figura de un artista de...
Las organizaciones católicas españolas clamarán unidas por la necesidad de condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas y reivindicarán la “deuda ecológica” de dichos países. Lo harán el próximo julio, con motivo de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla, la primera semana de julio.
En este contexto las principales organizaciones de la Iglesia se han unido para preparar una serie de eventos desde el 25 de junio y hasta el 2 de julio y de este modo, hacer llegar la petición de cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos. Tal y como se recoge en el mensaje de la Jornada Mundial de la Paz del Papa Francisco .
Recientemente el Papa León XIV ha apremiado a las naciones más ricas a “ que reconozcan la gravedad de tantas decisiones tomadas y determinen condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas”. Antes que tratarse de magnanimidad -continuaba Francisco- es una cuestión de justicia, agravada hoy por una nueva forma de iniquidad de la que hemos tomado conciencia: «Porque hay una verdadera “deuda ecológica”, particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países.
La IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, entre el 30 de junio y el 3 de julio y es una cita clave para la movilización de políticas y recursos para el desarrollo.
Opinión
Desde hace casi una semana, Los Ángeles es el epicentro de la movilización ciudadana contra las políticas migratorias de la administración Trump. Las manifestaciones –...
La Entrevista
Daniel Arenas:
Cayetano Manchón

Voluncloud
Voluncloud es la aplicación de la Plataforma del Voluntariado de España que busca proyectos de voluntariado para conectar a las entidades con las persona…

Elige tu oportunidad de voluntariado
Estos proyectos te pueden interesar:
La Volunteca

Esta semana la recomendación por parte de La Volunteca, la biblioteca virtual creada por la PVE y la Fundación Pere Tarrés, es el documento: «Derechos Humanos y Discapacidad: informe España...
Eventos
Calendario de eventos

Piden un Pacto de Estado contra los discursos de odio
La Manifestación Estatal del Orgullo LGTBI+ de 2025 se celebrará bajo el lema, «¡Por un Pacto de Estado, contra los discursos de odio!». Con ello, la Federación pretende denunciar

Taller sobre género, migración y aprendizaje y servicio
La Red Acoge organiza el próximo 25 de junio, en Madrid la jornada «Género, migración y aprendizaje y servicio. Diálogo entre Universidad, Tercer Sector y grupos de jóvenes«,« cuya

Jornadas para abordar el papel de las empresas en el cambio social
El próximo viernes 13 de junio tendrá lugar el evento ‘Casilla Empresa Solidaria: El rol de las empresas en el impacto social‘. Durante el encuentro se planteará cómo las

CEAR presenta su informe sobre las personas refugiadas
La próxima semana, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presenta el Informe CEAR: Las personas refugiadas en España y Europa’. La presentación será el 20 de junio,
