«Este desastre es fruto de una dependencia global a los plásticos»
La coordinación y la transparencia a la hora de hacer frente a una crisis, en este caso ambiental, es fundamental para que la tarea sea eficaz. Es justo esto lo que Juande Fernández, responsable de Movilización de Greenpeace, reclama a las instituciones para trabajar en la limpieza de las playas de Galicia tras el vertido de pellets de plástico en el mar.
«Ver que estás haciendo algo por el planeta te impulsa»
El cuidado del medioambiente se ha convertido en una de las principales preocupaciones de esta década como consecuencia de la crisis climática. Con la contaminación en los océanos convertida en un gravísimo problema, personas como Mar Albarañez consideran que es importante no solo realizar voluntariado de limpieza de las playas, sino concienciar a la población. Es por eso que, en calidad de presidenta de la asociación valenciana Bioagradables, trabaja en actividades de formación y sensibilización para todas las edades.
«El voluntariado en la cárcel exige una preparación especial»
José Antonio Martín es un voluntario que da clases a los reclusos en el Centro Penitenciario de Dueñas, además de acudir a un centro regional de menores en Zambrana. Hoy nos habla de su día a día con los presos, de sus motivaciones y de sus experiencias.
«La violencia y la adicción se deben tratar de forma integral»
Las mujeres víctimas de violencia de género con adicciones sufren una doble discriminación que les dificulta el acceso a tratamientos. Muchos centros de atención no tienen integrada la perspectiva de género y dejan escapar condicionantes sociales claves para su recuperación. De esto viene a hablarnos Patricia Martínez, profesional experta en género y adicciones. Ella aboga por trabajar de forma integral.
«Emprender un negocio tiene muchas trabas burocráticas»
La profesora y emprendedora Cristina Ventura disfruta compartiendo su experiencia profesional con personas en riesgo de exclusión social a través de su labor como mentora voluntaria en Incubadora Con Valores, una aceleradora que en sus cinco años de vida ha enseñado cómo rentabilizar negocios a las 624 personas provenientes de 18 países que han participado en sus programas de formación.
«Los conflictos éticos forman parte de todas las organizaciones»
En su labor de Coordinador dentro del Consejo de Reflexión Ética de la PVE, Quico Prat ha estado muy involucrado en la publicación del Código-Guía sobre Ética y Voluntariado. Un trabajo muy participado por las entidades de la Plataforma, que recoge los principios y valores sobre los que debe asentarse la acción voluntaria.
«La arteterapia ayuda a crear espacios de escucha libres de discriminación»
Veronica Maria Agliozzo es voluntaria en la Asociación AMPGYL, además de educadora social y gestora de proyectos. A través de un taller de arteterapia con jóvenes LGTBI+ consiguió crear espacios de escucha seguros para estas personas y hoy nos cuenta cómo ha sido combinar arte y voluntariado.
«Con los cuidados paliativos ayudas también a la familia»
Teresa García es voluntaria de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), en la delegación de Badajoz. Durante la conversación, habla de su experiencia, el valor de los cuidados paliativos para los pacientes con cáncer y su forma de entender el voluntariado
«El reto principal es reducir la desigualdad y la pobreza en el país»
En el marco del Día Nacional del Tercer Sector (9 de octubre), el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, acerca la situación actual que viven tanto las entidades del Tercer Sector como la ciudadanía. Habla de voluntariado y de los retos que se plantean para hacer frente a los contextos de crisis que envuelven a la sociedad del momento.
«Hacer voluntariado en parálisis cerebral te enseña a valorar»
Para la joven estudiante Lucía Fernández, el voluntariado permite entrar en contacto con nuevas realidades y entender la vida de una manera distinta. Es lo que ha comentado en una entrevista realizada en homenaje al Día Mundial de la Parálisis Cerebral, en la que nos cuenta ilusionada lo que ha aprendido durante su colaboración con la Fundación Másnatur, destinada a promover, a través de actividades de ocio, el desarrollo integral de las personas con diversidad funcional.
Noticias más leídas de la semana
«Hablemos de nuestra historia», un recorrido por la solidaridad en España
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) organizó, el pasado 10 de diciembre, la jornada «Hablemos de nuestra historia» para reflexionar sobre la evolución del
Las ONG ecologistas piden a la ministra medidas urgentes frente a la crisis del clima
Las cinco principales organizaciones ecologistas que operan en nuestro país se han reunido con la nueva ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno,
Presentan la estrategia de prevención y lucha contra la pobreza
Representantes del Gobierno y del Tercer Sector han presentado en la mañana del 9 de enero, en el Ministerio de Derechos Sociales, la Estrategia nacional
Declaran 2025 como Año del Pueblo Gitano en España
El próximo 12 de enero se celebra el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península ibérica. Con motivo de la celebración,