
La sanidad en Andalucía: un sector saturado y condiciones al límite
El personal de enfermería y el personal médico son las dos caras de una misma realidad sanitaria. ¿Cuáles son las principales quejas del sector?

La escasez de agua obliga a transformar las rutinas
La sequía continúa en España y las reservas de agua, que aumentaron tras las lluvias de marzo, se ven perjudicadas por la creciente subida de temperaturas

La obesidad, cada vez más presente entre la población joven
El nivel económico de las familias es uno de los factores que más afectan a la hora de tener una buena dieta alimentaria

Cine social, la vara que mide la evolución de un país
El director de cine Álvaro Gago se plantea lo siguiente: ¿Tiene sentido el cine si no visibiliza lo invisible?

Volunturismo: la solidaridad como atracción turística
Tras las buenas intenciones, el volunturismo entraña riesgos para quienes buscan hacer voluntariado fuera de España

¿Seres sintientes o bocado en la mesa?
El debate en torno al derecho de los animales se enfrenta a complejas
encrucijadas éticas, legales y medioambientales

Mujer gitana: mucho más que madre, esposa y cuidadora
Las mujeres gitanas cada vez están más empoderadas, pero todavía tienen que romper estereotipos y demostrar el doble desde niñas.

Una infancia preocupada por sobrevivir
Las familias monoparentales son las que más sufren las consecuencias de la pobreza infantil en España, el país de la Unión Europea con la tasa más elevada.

La juventud desterrada
Muchas personas jóvenes, pertenecientes al colectivo LGTBI+, son desterradas de sus casas en cuanto dan a conocer a su familia su verdadera identidad u orientación sexual.

La tapadera social del amor romántico
La juventud de hoy ha cambiado las formas de amar, pero no la lógica: los mandatos de género se siguen manteniendo, lo que acrecienta las relaciones violentas en la pareja.

La sombra del voluntariado «corporativo»
Existe un vacío legislativo relacionado con el voluntariado que lleva a diversas empresas a hacer uso de la acción solidaria para su beneficio propio. A esto lo llaman «voluntariado corporativo»; sin embargo, las plataformas de voluntariado critican que este término no existe.

La semilla que aviva el racismo
El Ministerio del Interior registra un 43% más de delitos de odio por xenofobia y racismo